INICIO
PROCESO
MEZCALES
PROMOCIONES
GALERÍA
MIXOLOGÍA
CONTACTO

En los orígenes del Universo, hace millones de siglos, una lluvia de estrellas esparció polvo cósmico en nuestro planeta; en este polvo estaban las semillas y origen de esta planta celestial, el maguey. Afortunadamente este polvo cayó en su gran mayoría sobre el territorio que hoy se conoce como México. Durante siglos el pueblo mexica usó el maguey para la elaboración de diferentes productos, como fibras y medicina, por ejemplo. Pero una forma muy especial fue cocerlo y comerlo o fermentarlo para beberlo (Tepache), esto es el Mezcal (Metl-Ixcalli) o “maguey cocido”.

Sin embargo, al fusionarse las culturas mexica y española, se aporta el destilado de estos jugos fermentados. Así nace lo que hoy y desde hace varios siglos se conoce como Mezcal, la bebida original del pueblo mexicano para el mundo. Hoy en día sabemos que las fronteras y naciones son conceptos creados por la humanidad.

Pero todos somos seres cósmicos, polvo de estrellas, semillas de maguey. Saborear un trago de MEZCALES CÓSMICOS es un viaje por el universo.

EMPRESA

Aproximadamente a 200 km de la ciudad de Oaxaca se encuentra el Palenque de Mezcales Cósmicos, en el municipio de Miahuatlán. En la sierra, nuestros maestros mezcaleros seleccionados aseguran que nuestro producto deleitará a los paladares más exigentes con el verdadero sabor del mezcal de la más alta calidad. Hoy en día los Mezcales Cósmicos se consumen, además de en varios puntos de la República Mexicana, en Japón, Alemania, Reino Unido, España, Suecia y República Checa. Estamos en proceso de integrar más destinos a nuestra red, sin embargo atendemos pedidos a cualquier lugar del mundo.

PROPÓSITO

Impulsamos la cultura del mezcal en México y en el mundo. Apoyamos a los maestros que elaboran mezcales tradicionales, artesanales y ancestrales para que tengan acceso a mercados lejanos, fuera de su comunidad.

Respetamos siempre la sustentabilidad del medio ambiente, en particular del maguey. Entendemos que, al respetar el comercio justo, impulsamos una vida más próspera para más mexicanos.

RESPONSABILIDAD
SOCIAL

Como muchas comunidades oaxaqueñas, en Miahuatlán existe un profundo amor por el campo y su tierra. Aunque muchos de quienes viven ahí han migrado en busca de otras oportunidades, la tierra y las raíces los llaman de regreso. En Mezcales Cósmicos tenemos un profundo respeto por quien elabora este valioso producto. Sabemos que es su estilo de vida… parte fundamental de su pasado, presente y futuro. Nuestra responsabilidad es apoyarlos para que puedan preservar su historia y no tengan que abandonar su lugar de origen en busca de oportunidades. Estamos comprometidos con la comunidad haciendo aportaciones para mejorar la infraestructura social y escolar, entre ellas está la mejora de las aulas.

EL MEZCAL ES UNA BEBIDA ÚNICA

El proceso artesanal por el cual pasa el agave o maguey lo llena de historia, personalidad y amor.

Primero, hablemos de la edad en la que se corta o jima el maguey.

El Espadín hay que dejarlo tomar sol, luna y minerales de 7 a 10 años. Mas de 2000 días de sol.

El Madrecuishe y Bicuishe necesitan esperar entre 15 y 18 años para llegar a su plenitud. Más de 3500 días de sol y luna.

Pero no son los más viejos:

El Tepeztate, debe tener una vida de 25 a 30 años antes de convertirse en uno de los más deliciosos mezcales que la tierra nos puede dar. Es decir, 5000 días y noches de energía cósmica y
universal.

A continuación, viene el cocido del maguey en hornos cónicos bajo la tierra, donde se coloca una cama de piedras calentadas al rojo vivo con leña. Sobre esta se pone el maguey y se cubre
con hojas de pencas y tierra. Durante una semana aproximadamente.

Una vez cocido el maguey o agave, se realiza la extracción de los jugos con mazos, tahona o desgarradora.

Este jugo se pone a fermentar al aire libre sin aditivos ni químicos, durante una semana o más en tinas de madera de la región.

Por último, viene la extracción del espíritu del mezcal, a través de la doble destilación en alambiques de cobre con recetas guardadas celosamente por cada familia. Las cuales fueron heredadas por sus antepasados de generación en generación.

Nuestro producto es 100% tradicional y artesanal. Es así como el maestro mezcalero imprime su personalidad a cada lote de mezcal que produce.

Los sabores y los aromas son únicos por lo que cada lote tiene notas diferentes.

La producción de nuestros lotes es limitada y exclusiva, tanto el mezcal Espadín como los Silvestres, que van desde lotes de 100 litros a 600 litros, cuidando no sobre explotar la población de magueyes.

Scroll to top

¿Eres mayor de edad?

Tengo 18 años o más: Entrar

Tengo 18 años o más: Entrar

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
WhatsApp
Hola.
¿Cómo podemos ayudarte?